Author: Bitness Be3

El Premio Desafío “Hierros Líder”, es la actividad paralela más importante de la Bienal de Escultura. Durante la Bienal del chaco 2018 recibió a 27 estudiantes avanzados de escuelas de arte del país  llegaron a Resistencia con en el desafío de lograr, en 48 horas que el tronco tenga ese soplo de vida que les impregnan los escultores con sus herramientas y la imaginación.

Tras ganar el primer premio en la Bienal Internacional de Escultura del Chaco en 2012, el colombiano Fernando Pinto regresó en 2018 para competir por el “Gran Premio de Honor”. En esta oportunidad, participó con la obra “Wayanaisi & Intiawki, leyenda de amor”.

La Bienal de Escultura  2018 reafirmo su compromiso con la identidad cultural y la protección de los valores y saberes de las comunidades. Por ello el MusEUM fue escenario durante toda la semana 14 al 21 de julio del 4° Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos y el 6° Encuentro Provincial de Artesanos de Pueblos Originarios; Trabajaron en vivo durante el evento mostrando los secretos de sus oficios y brindaron clínicas a los asistentes.

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, destacó el crecimiento que tuvo la Bienal Internacional de Escultura del Chaco. A través del organismo legislativo que preside, el funcionario promocionó el taller “pequeños escultores” que coordinó el artista Enrique Gurevich.

Se realizó la ceremonia de entrega de Certificados del Instituto Argentino de Normalización y Certificación, que acredita el cumplimiento de Normas ISO-9001 en representación a la Fundación Urunday, recibió el certificado, German Sánchez Pimentel, un permanente colaborador de la institución.