Author: Bitness Be3

La ciudad de Resistencia, un verdadero museo al aire libre con 650 obras, presentó la Bienal Internacional de Esculturas que volverá a reunir, en clima de fiesta, a 11 artistas provenientes de América, Europa, Asia y Medio Oriente en julio próximo.

Con personalidades, artistas e invitados, se anunció en el Konex la realización de uno de los acontecimientos escultóricos más importante del país. Será en julio en la ciudad de Resistencia, con la presencia de once escultores internacionales, y presentaciones del Ballet Folklórico Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional.

Una semana de formación musical intensiva. Encuentros, Talleres y Conciertos. Del 17 al 23 de julio se realizará el Festival de Música de Cámara y Conciertos Filarmónicos Juveniles. Esta experiencia organizada por la Fundación Pradier ­Redes Culturales y la YOA (Youth Orchestra of the Americas), constituye una de las principales actividades paralelas de la Bienal Internacional de Escultura 2016 en Resistencia ­/ Chaco. El Festival se llevará a cabo en el Instituto Superior de Profesorado de Música “Yolanda Elizondo” y en el Domo del Centenario de Resistencia. Durante el Festival se propone fortalecer las capacidades musicales de adolescentes y jóvenes músicos y el perfeccionamiento de profesores y profesionales.

La Fundación Urunday avanza en los preparativos de los que será la Bienal Internacional de Escultura, que se desarrollará del 16 a 23 de julio en el MusEUM del Domo del Centenario de Resistencia. Bajo el nombre “Equilibrium”, el concurso internacional de este año tendrá una presentación imponente en la Casa de las Culturas prevista para mediados de abril.

En el marco del mes de la Mujer, la Fundación Urunday brindó un homenaje a la reconocida luchadora por los derechos de los jóvenes, de los niños y fundamentalmente de las mujeres, Beatriz Vásquez, imponiendo su nombre a un espacio recuperado y embellecido con siete esculturas ubicado en el barrio Santa Inés en Resistencia.